Si te gusta siguenos

Entrada destacada

Stay Stark

  Mi pequeño homenaje a la canción de moda de tik tok

jueves, 14 de septiembre de 2017

¿Se Avecina un Crossover Chucky vs Freddy Krueger?

Chucky y Freddy Krueger: cómo sería su encuentro según el creador del muñeco diabólico.

Don Mancini habla sobre su idea de un crossover entre estos dos personajes:




Los crossovers entre personajes de sagas de terror no son precisamente algo nuevo: tenemos ejemplos desde la época de Universal, en la que sus monstruos se enfrentaron en varias ocasiones hasta más recientes como Freddy vs. Jason - 41% y El Aro vs La Maldición - 53%. La naturaleza caníbal del género de terror tarde o temprano hace que las combinaciones más improbables ocurran y, como decía Bart Simpson cuando Los Supersónicos conocieron a Los Picapiedra, los canales se cruzan.


Don Mancini, creador de Chucky, el Muñeco Diabólico - 67%, desea que su personaje se encuentre con Freddy Krueger en un largometraje, lo cual suena loco, pero no improbable. Para Cinemablend el director y guionista explicó la premisa que tiene ideada para ese hipotético encuentro:

"He tenido esta idea desde hace años y creo que podría funcionar, solo se requerirían algunos movimientos en cuanto a derechos de autor y otras cosas legales. Mi idea es algo parecido a la premisa de Dirty Rotten Scoundrels, en la que Chucky termina en una casa en el universo de Nightmare on Elm Street. Resulta que ambos personajes se conocen y son fans uno del otro, sin embargo, eventualmente se dan cuenta de que no pueden existir dos asesinos seriales en el mismo barrio."





Pues ahí está la propuesta de Mancini y no suena tan descabellada. Una vez más, con la cantidad de remakes, precuelas y secuelas de franquicias de horror que realmente no tienen razón de ser, hacer un crossover más no afectará a nadie. El tono será humorístico, lo cual es fundamental ante una premisa tan absurda. Algunas de las mejores películas de terror saben manejar sabiamente la comedia, así que habrá que ver si los productores se animan. Mientras tanto, Cult of Chucky, la más reciente entrega en la saga del muñeco homicida, se estrenará en octubre en Estados Unidos.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Ojo de Halcón podría pasar a ser un famoso samurái en Avengers 4


“Avengers: Infinity War” está a la vuelta de la esquina, y los rumores se acumulan según pasan las semanas. El comienzo del rodaje de su secuela dio pie a muchos a comenzar a especular sobre el destino de alguno de los mucho superhéroes que defenderán la Tierra de Thanos. Y es que la película de los hermanos Russo será el fin de una etapa tanto cinematográfica como de estilo para Marvel, y el camino de algunos personajes podrían seguir los pasos de lo visto en los cómics. Tras los eventos de “Capitán América: Civil War”, el equipo de los Vengadores quedó muy tocado, y aunque se volverán a reunir una vez más, ya nada más volverá a ser como antes. Se desconoce qué ocurrirá durante la cinta, y qué personajes llegarán al verdadero desenlace del encuentro con el titán, no obstante muchos de ellos terminarán su camino ahí, y otros, como parece ser Ojo de Halcón, se adaptarán a la nueva situación en “Avengers 4”.








Jeremy Renner se incorporó al Universo Cinematográfico de Marvel hace ya 5 años, y desde entonces su personaje ha pasado por muchos sucesos. Sin embargo el mayor cambio para Clint Barton podría llegar en “Avengers 4”. El renovado corte de pelo del actor, así como la estrecha relación de Ojo de Halcón con el Capitán América, hacía pensar a muchos que el superhéroe podría tener una importancia clave en el futuro. Lo que nadie se esperaba era que decidiera cambiar de identidad radicalmente a la de un samurái. 

Según revela MCU ExchangeBarton dejará su identidad de Ojo de Halcón en la secuela del crossover, para pasar a ser Ronin. De acuerdo al rumor del medio, el cambio se producirá debido a los trágicos eventos que sucederán en “Avengers: Infinity War” y que afectarán de lleno al personaje. Esto encajaría con las últimas informaciones que sitúan algunas de las primeras escenas de “Avengers 4” en Japón, y la presencia de la Yakuza. No obstante no deja de ser un mero rumor y teniendo en cuenta que el rodaje comenzó hace pocas semanas, todo podría cambiar con el paso de los meses. Pero ¿quién es Ronin?


Para los fans de los cómics la identidad del samurái es bastante conocida. Creada por Brian Michael Bendisy Joe Quesada, el personaje hizo su primera aparición en “Los Nuevos Vengadores” en 2005. La identidad de Ronin ha pasado a lo largo de los años por distintos personajes, y durante una época fue el propio Clint Barton el que dejó el arco por la katana al llegar al nuevo equipo de superhéroes tras los eventos de “Civil War”. Ahora puede que Marvel vuelva a coger inspiración en sus historias de los cómics para llevar el personaje a la gran pantalla. Aunque es de presuponer que este cambio sería solo transitorio, podría suponer una historia interesante para Ojo de Halcón de cara a “Avengers 4”. ¿Perderá a su familia y tomará la decisión? ¿Matará Thanos a alguien importante para el? Saldremos de dudas en unos meses.


viernes, 8 de septiembre de 2017

JONH RAMBO RECUERDOS DEL CINE

John James Rambo es el personaje principal de la saga Rambo, basada en la novela First Blood (Primera sangre) de David Morrell, protagonizada por Sylvester Stallone, en la que interpreta a un boina verde veterano de la guerra de Vietnam altamente entrenado en técnicas de supervivenciacombate cuerpo a cuerpo y guerra de guerrillas.





Biografía

John James Rambo nació el 6 de junio de 1947 en Bowie, Arizona, Estados Unidos, de ascendencia india-alemana.
Se graduó de la High School y, a continuación, se alistó en el Ejército de los Estados Unidos a los 19 años el 7 de junio de 1966.
Fue desplegado en Vietnam del Sur en septiembre de 1966. Comenzó la formación en las Fuerzas Especiales (Boinas Verdes), en Fort Bragg, Carolina del Norte en 1968.
En algún momento recibe entrenamiento de vuelo en helicópteros y armas nucleares.
A finales de 1969, Rambo se ha desplegado de nuevo a Vietnam donde conoció a su esposa.
En noviembre de 1971, fue capturado por las fuerzas de Vietnam del Norte, cerca de la frontera chino-vietnamita y es llevado a un campamento de prisioneros de guerra. Rambo escapó en mayo de 1972, pero después fue re-desplegado para tomar venganza. Regresó a los Estados Unidos en 1973.
A su regreso a los Estados Unidos, Rambo descubrió que muchos civiles norteamericanos odiaban el regreso de los soldados, llamándole "asesino", debido a que en esa época la guerra ya se tornaba muy impopular en el país y en el resto del mundo. Aquí es donde First Blood —primer película de la saga— comienza la historia.


First Blood

Rambo ha regresado a la vida civil, pero encuentra problemas para reintegrarse a la sociedad, por lo que vagabundea por los Estados Unidos, pero al llegar a un pueblo llamado Hope (nombre simbólico que significa "Esperanza", aunque el lugar es real), en el estado de Washington, Rambo se topa con el sheriff Teasle, quien le exige marcharse del pueblo. Después de un altercado con el sheriff, Rambo es arrestado. Estando en prisión Rambo recuerda vívidas escenas de su cautiverio como prisionero de guerra en Vietnam, producto del estrés postraumático, por lo que entra en pánico y ataca a los guardias, escapa de prisión y se fuga a los bosques, donde aplica sus tácticas de supervivencia y guerra de guerrillas para sobrevivir y mantenerse prófugo.


Rambo: First Blood Part II

Rambo: First Blood Part II estrenada el 24 de mayo de 1985, es la segunda película de la saga de Rambo. Esta película muestra a Rambo (Sylvester Stallone) liberado de la cárcel (por sus delitos en la primera parte) por una orden federal y encargado de comprobar si en Vietnam aún quedan prisioneros de guerra estadounidenses. La misión parte de la convicción de que Rambo demostrará que la hipótesis de que aún quedan prisioneros es imposible, y el gobierno podrá zanjar la cuestión, aunque, por causa de los intereses personales de quien estaba a cargo de ella, en los hechos también implicaba que, si efectivamente surgían evidencias que invalidaran dicha hipótesis, estas debían ser destruidas a como diera lugar.
La película contó con un presupuesto de 25 millones de dólares, y resultó un gran éxito. Con una recaudación de más de $150 millones, fue la segunda película más taquillera de 1985 (después de Back to the Future (Regreso al Futuro). Esta película llamó la atención al entonces presidente Ronald Reagan, que elogió a Stallone por personificar a Rambo como símbolo del ejército de los Estados Unidos.
La película fue muy mal recibida por los críticos por la violencia que contiene. Curiosamente fue elegida como "Peor Película" en los premios Razzie de 1985. Sin embargo, cabe mencionar que la película se encuentra en la lista del American Film Institute en el puesto 222, como una de las películas más inspiradoras. Además estuvo nominada al Óscar por mejor edición de sonido, que perdió frente a Volver al Futuro.


Rambo III

La película trata sobre Rambo (Sylvester Stallone) en una misión en Afganistán durante la invasión soviética. Rambo vivía lejos de su vida como soldado reparando un templo budista y donando a sus monjes las ganancias que obtenía en la lucha de palos en Bangkok, Tailandia.
El Coronel Trautman (Richard Crenna) junto al asesor militar Robert Griggs (Kurtwood Smith) consiguen encontrarle para que los acompañe en la misión de suministrar cohetes y armas a los afganos en su lucha contra el ejército soviético invasor, pero se niega diciendo que su guerra había terminado.
Después de una charla psicológica sobre su lucha interior, en la que Rambo dice que no quiere seguir siendo un guerrero, Trautman le dice a Rambo que solo trataba de evadir lo que realmente era: ellos no lo habían hecho una máquina de combate, sino que desde un principio él era materia prima para serlo; Rambo insiste en seguir con su vida y se despide de su amigo. Ya en Afganistán, Trautman y su equipo son capturados por los soviéticos.
El coronel Zaysen (Marc De Jonge), comandante de sección, somete a Trautman a un interrogatorio y tortura crueles en su base. Griggs vuelve a ver a Rambo y le comunica lo sucedido, a lo que decide ir a rescatarle. Gracias a Griggs, Rambo contacta con Mushaf Gani (Sasson Gabai) en un bazar de Peshawar, Pakistán, y juntos entran en Afganistán, deteniéndose en un poblado cercano a la base soviética. Masoud es el jefe del poblado, que se ofrece a ayudar a Rambo.
El dueño del bazar es espía e informa a Zaysen sobre Rambo y sus planes, con lo que manda a sus helicópteros a arrasar el poblado. Al ver Rambo las atrocidades de los rusos, decide entrar en la base con la ayuda de los afganos. Aunque falla en el primer intento, Rambo rescata a Trautman y se refugian en una cueva. Zaysen manda al comando Spetsnaz tras ellos y Rambo los elimina a todos con su arco. Cuando los protagonistas se creían a salvo, comandos soviéticos con tanques, helicópteros y spetsnaz liderados por Zaysen los rodean, quedando Rambo acorralado otra vez.
Pero Rambo y Trautman no estaban solos; Masoud y un grupo de caballería afgano vienen para ayudarles, y logran vencerles. Rambo destruye a Zaysen y su helicóptero con un tanque T-72. Masoud le da las gracias en nombre de su pueblo y Rambo junto a Trautman se marchan a casa.
David Morrell, autor de Primera sangre, novela en la que se basó la primera película, escribió una novelización de esta tercera parte.


John Rambo

La película se desarrolla en una zona fronteriza entre Tailandia y Myanmar (en esa época llamada Birmania), y comienza con un rápido documental espectador el ambiente bélico, y la situación social en la que se apoya el guion.
En él, se esboza el drama de minorías étnicas de Birmania huyendo durante décadas del hambre, la guerra y las torturas provocadas por uno de los regímenes militares más brutales del mundo. Muchos de los refugiados que cruzan la frontera y llegan a la vecina Tailandia, no lo hacen sólo para esquivar las balas, ni buscar comida para sus hijos, sino huyendo del temido batallón de los violadores.
Las sistemáticas y numerosas agresiones ocurridas, han llevado a las organizaciones birmanas en el exilio, a denunciar que la Junta Militar ha desarrollado una política con «licencia para violar», aterrorizando a los opositores. Los desfiles organizados en los cuarteles son aprovechados para que los militares puedan escoger a sus víctimas dentro de un sistema de gratificación y entretenimiento.
En este contexto, un grupo de misioneros evangélicos de la Iglesia de Cristo de Colorado (EE. UU.), desea llevar su fe y su ayuda humanitaria a un poblado de refugiados en el interior de la selva, a través del río, y solicita los servicios de John Rambo como experto guía.
Un duro debate con los misioneros sobre las posibilidades reales de alcanzar sus objetivos, sumado a una confrontación directa con uno de ellos, quién al ver que Rambo insiste en que ellos no cambiarían nada, le dice que aún así él no pierde nada ayudándoles a salvar vidas, dando paso a una catarsis en el excombatiente que le convencerá de prestarles ayuda, aunque sólo mientras el misionero que se les había enfrentado quisiera ir.


Características de Rambo

Las características más sobresalientes del personaje son las siguientes, a menudo representadas en programas de televisión y videojuegos.
  • Cinta en la cabeza.
  • Cuerpo Musculoso
  • Cabello largo.
  • Un cuchillo dentado.
  • Arco.
  • Ametralladora M60.
  • Rifle de asalto AK-47, que coincide con su año de nacimiento, 1947.


Condecoraciones militares de Rambo

  • Medal of Honor ribbon bar.png  Medalla de Honor 3
  • DSCRib.png  Cruz al Servicio Distinguido
  • Silver Star BAR.svg  Estrella de Plata con racimo de hoja de roble
  • Bronze Star Medal ribbon.svg  Estrella de Bronce al Valor y con tres racimos de hoja de roble
  • Purple Heart ribbon.svg  Corazón Púrpura con tres racimos de hoja de roble
  • Vietnam Service Medal ribbon.svg  Medalla por Servicio en Vietnam
  • Republic of Vietnam Campaign Medal ribbon.PNG  Medalla de la Campaña de Vietnam

La saga Rambo

El status de icono de John Rambo se alcanzó con la segunda entrega de la saga, Rambo: First Blood Part II, estrenada en 1985. Contó con un alto presupuesto de 44 millones de dólares. Considerada más como una película de acción que como un drama, Rambo II fue mal recibida por la mayoría de la crítica. Pero esto no impidió que se convirtiera en la segunda película más taquillera de 1985, tras Back to the Future, de Robert Zemeckis. Ronald Reagan, en aquellos momentos presidente de Estados Unidos, confesó que admiraba a Rambo. Un tercer Rambo, Rambo III, se estrenó en 1988, con el personaje de Stallone combatiendo contra las fuerzas soviéticas en Afganistán. En 2008 se estrenó la cuarta parte de la saga, llamada simplemente "Rambo" ("Rambo: regreso al infierno" en Latinoamérica), situando a John Rambo viviendo en Tailandia, cerca de la frontera con Birmania.


viernes, 1 de septiembre de 2017

JEEPERS CREEPERS 3 YA TIENE TRAILER OFICIAL Y FECHA DE ESTRENO

Jeepers Creepers III será una película de horror dirigida por Victor Salva que tiene como fecha de estreno prevista para el próximo 26 de septiembre de 2017, la pelicula sera una intercuela de la franquicia ubicándose después de los hechos de Jeepers Creepers pero antes de lo ocurrido en Jeepers Creepers 2.1​ Myriad Pictures financio el rodaje y la distribución de la película, originalmente la película se llamaría Jeepers Creepers 3: Cathedral.2​La pelicula contara con la aparición especial de Gina Philips como Trisha "Trish" Jenner.





Sinopsis

Han pasado los años después de que Trish Jenner (Gina Philips) viviera las espantosas pesadillas reales a las que tuvo que hacer frente cuando ella y su grupo de amigos se toparon con Jeepers Creepers. Ahora se ha convertido en madre y tiene un hijo adolescente llamado Darry, en memoria de su fallecido hermano (personaje que interpretó en la película original Justin Long). Trish no ha podido olvidar nada de lo que ocurrió 23 años atrás y ha quedado totalmente traumatizada, teniendo pesadillas constantes por las noches. Trish, que ahora tiene una situación económica desahogada y se ha convertido en una mujer poderosa, intentará por todos sus medios terminar con el reinado del terror de Jeepers Creepers. En su cruzada le acompañarán Jack Taggar Sr. y Jack Taggar Jr. (Luke Edwards). 

Vuelve a dirigir el californiano Victor Salva ('Powder (Pura energía)'), que se ha hecho cargo de todas las películas de la saga.


Tercera parte de la saga

Se trata de la tercera parte de la saga Jeepers Creepers, todas ellas escritas y dirigidas por Victor Salva. En esta ocasión se vuelve a recuperar el personaje de Trish Jenner (Gina Philips), que fue la protagonista de la primera entrega y que ahora regresa para vengar la muerte de su hermano.


El rostro oculto de Jeepers Creepers

En las tres entregas, el personaje terrorífico de Jeepers Creepers, está interpretado por Jonathan Breck, aunque el papel fue originalmente concebido para Lance Henriksen.


La premiere mundial de 'Jeepers Creepers 3' se cancela.


 ha sido cancelada tras las múltiples protestas y boicot del público debido al pasado del director de la saga, Victor Salva. El cineasta fue condenado en 1988 por abusar sexualmente de un niño de 12 años, así como también por posesión de pornografía infantil.
Según informa la web especializada Horror Freak News, el evento estaba programado para el 13 de septiembre en el TCL Chinese Theatre de Hollywood. De hecho, las entradas para la premiere ya estaban agotadas. Sin embargo, el propio cine donde iba a tener lugar el estreno ha enviado un email a los asistentes anunciando la cancelación del evento. "Debido a hechos a fuera de nuestro control, la proyección programada para la premiere de 'Jeepers Creepers 3' del 13 de septiembre ya no tendrá lugar en el TCL Chinese Theatre. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que se haya podido causar. Estamos trabajando con Fandango para reembolsar el dinero de la compra lo antes posible", se comenta en el comunicado.

      ¿tienes ganas de ver esta esperada entrega después de tantos años?