Si te gusta siguenos

Entrada destacada

Stay Stark

  Mi pequeño homenaje a la canción de moda de tik tok

sábado, 25 de enero de 2020

Superhéroes al salir del cine

Los héroes Marvel viven una edad de oro en cuanto a popularidad gracias a la pantalla, tan grande que en ocasiones parece olvidarse su origen: los cómics


A estas alturas de la película (y nunca mejor dicho), está claro que Disney sabía lo que hacía cuando compraba los derechos para producir películas con el grueso de los superhéroes de la llamada Casa de las Ideas. Cuando arrancaron su apuesta por los héroes Marvel con Iron Man en 2008 (dirigida por Jon Favreau) estaba iniciando una esmerada planificación de películas-río que, posiblemente por primera vez en la historia, iba a lograr trasladar la idea de complejo "universo ficticio entrelazado", del Universo Marvel a la gran pantalla. En una película de Hulk podía aparecer un personaje de Capitán América. Un concepto en segundo plano de una película de Vengadores será primordial en otra de Capitana Marvel. En 2020 el éxito de la operación es indudable, más de 20 películas entrelazadas en una historia de proporciones titánicas. Independientemente de logros artísticos (ahí está la polémica declaración de Martin Scorsese), la relación entre resultados e intenciones no se puede debatir.
Sin embargo, a todos aquellos que somos o hemos sido lectores de los tebeos Marvel todo esto del gran crossover no nos suena precisamente como algo novedoso. De hecho, está en el ADN de los comic-books que crearon en los años 60 un equipo de autores hoy clásicos, como Stan Lee, Kack Kirby o Steve Ditko para dar voz a personajes hoy míticos como Spider Man o los X-Men.
Bien, quizá sea buen momento hacer ver a toda una nueva generación de fans de personajes como Thor, Hulk o Capitán América que todos esos maravillosos caracteres han nacido hace muchos años en páginas de humildes y económicas revistas de historieta. Y quizá lo sea porque en los últimos tiempos están surgiendo algunas obras dentro de Marvel que merecen la pena. Pueden atraer a las viñetas a toda esa gente que admira las películas pero ignora los cómics.
Hace algunos años surgió un movimiento de autores que imprimieron nuevas ideas y frescura formal a colecciones más o menos secundarias de Marvel. Series a cargo de autores de marcado signo personal cómo Mike Allred o David Aja. Ahora, en 2020, encontramos una Marvel en la que también algunos de sus personajes más icónicos han mostrado una etapa interesante. Así por ejemplo, el fin de trayecto en la cabecera de Thor de la larga etapa del guionista Jason Aaron, quien ha renovado el discurso del dios del trueno, por ejemplo, convirtiendo durante una etapa al dios en diosa.
Otro icono de Marvel, el iracundo Hulk, ha sido objeto de atención gracias a la última etapa del personaje. Esta ha sido guionizada por Al Ewing y dibujada principalmente por Joe Bennett. Con ellos al timón el gigante verde ha cobrado inesperados matices en una serie que prácticamente podemos definir como de terror post apocalíptico.
Y más iconos de la casa gozan de una renovación necesaria. Los X-Men están ahora disfrutando de uno de sus momentos más celebrados. Dinastía de X y Potencias de X son los dos títulos que hay que seguir si te gustan los mutantes. En ellos el guionista Jonathan Hickman y los dibujantes Pepe Larraz y R. B. Silva están logrando lo que parecía un imposible: renovar una de las franquicias más explotadas de la editorial, acercándola a las etapas de Grant Morrison e incluso a la época histórica de Chris Claremont y John Byrne.
Quizás el título de los Guardianes de la Galaxia no puede señalarse dentro de este grupo de eficaces actualizaciones, sus logros son modestos, pero es importante, ya que su guionista Donny Cates se ha revelado como la nueva gran estrella de Marvel.
El universo Cates
Cates es un escritor que ya llevaba un tiempo llamando la atención, pero es a día de hoy cuando es ineludible describirle como, posiblemente, guionista estrella de Marvel. Y lo es porque en sus series, más allá de ir concibiendo las nuevas aventuras de diversos personajes, está logrando cohesionar un universo propio en el que va aportando ideas y personajes que entremezcla con gran habilidad. Si para Veneno está elaborando una cosmología propia, uno de sus personajes puede reaparecer en Estela Plateada Negro. Si un agujero negro devora a un grupo de héroes en Los Guardianes de la Galaxia, ello puede dar origen a una nueva serie.
Dentro de este plan digamos general hay que destacar dos títulos: los citados Veneno y Estela Plateada Negro. En el primero y con el concurso ilustradores eficaces como Ryan Stegman, logró mezclar el estilo desaforado e incontinente de los años 90 (y del ilustrador Todd McFarlane en particular) con las cerebrales cirugías al género que había realizado Alan Moore en los años 80.
Y en Estela Plateada Negro se apoya en el alucinante virtuosismo de Tradd Moore para renovar en una miniserie de cinco números a uno de los personajes más queridos de la editorial. Del mismo modo que su Veneno combina estilos aparentemente dispares, en esta historia aúna el espíritu cósmico de la Marvel más clásica, con mención especial para los delirios de Jim Starlin en los años 70, con aquella mirada psicotrópica y experimental de la revista francesa Metal Hurlant.

Así que quien quiera acercarse a lo que se cuece hoy los cómics Marvel está de enhorabuena ya que encontrará series renovadas y de gran calidad. Si alguien además tiene el capricho de conocer la historia de este universo también está de suerte: se está publicando Historia del Universo Marvel, cómic en el que inevitablemente destaca el trabajo titánico del ilustrador Javier Rodríguez. Y si finalmente el lector quiere ser un verdadero nuevo sibarita de la Marvel también está de enhorabuena: Panini está publicando una colección de facsímiles que rescata números clásicos como el primero del Capitán América o la primera aparición de Lobezno. Como decía Stan Lee, todo "excelsior!".

viernes, 24 de enero de 2020

LAS 5 RAZONES POR LAS QUE JOAQUIN PHOENIX SE VA A LLEVAR EL ÓSCAR A MEJOR ACTOR POR ‘JOKER’

1. Hollywood tiene fijación con los villanos

La mayoría de actores que han tenido papeles oscarizados eran villanos. Si no, recordemos al inquietante Hans Landa de Malditos Bastardos, quien le otorgó su primer Óscar a Christoph Waltz, o a Anthony Hopkins en El silencio de los corderos. ¿Y qué dicen de Vito Corleone en El PadrinoJ. K. Simmons en Whiplash o Daniel Day-Lewis en Pozos de ambición? O el mismísimo Heath Ledger en El caballo oscuro. Arthur Fleck es tan (o más) temible que todos ellos.

2. La locura siempre vende

Los personajes complejos con desviaciones, taras o enfermedades mentales graves siempre son difíciles de interpretar y a la Academia le gusta premiarlos. Daniel Day-Lewis lo consiguió en Mi pie izquierdo. También Jack Nicholson, quien fingió ser un desequilibrado en Alguien voló sobre el nido del cuco y Peter Finch, el loco lúcido de Network. Y ya no solo hablamos de la locura, sino del drástico cambio físico que ha experimentado Phoenix para meterse en el papel, que es digno de admiración. Esa carjacada desquiciada no puede caer en el olvido.

3. Un éxito de taquilla oscuro

Joker ha sido un taquillazo, como todo el mundo esperaba, pero además rompe con la estética bienintencionada de otras películas de superhéroes (a pesar de que Joker, técnicamente, no lo es) y propone un universo oscuro, repleto de parias y asesinos despiadados que no se cortan en demostrar toda su barbarie. Hay sangre, mucha sangre, y violencia a raudales, algo muy transgresor en una película de este tipo, a pesar de que pertenece al universo DC, que siempre ha sido más radical que Marvel.

4. Cine político con demasiada actualiad

Más allá de quién interprete qué, Joker es una película política que habla de los cambios sociales, de la exclusión de las minorías y de la revolución cada vez menos silenciosa de la masa contra el establishment. Hay demasiada actualidad entre las hirientes carjacadas de este payaso malherido. Es una película actual, reivindicativa, que pone de relieve la facilidad con la que la población puede ser llamada a la movilización con las condiciones propicias.

5. Joaquin Phoenix nunca ha ganado un Óscar

Tres nominaciones por tres papeles brillantes, pero ningún premio. Primero fue por Gladiator en 2000, después por En la cuerda floja en 2005 y, finalmente, el culmen de su carrera llegó con The Master en 2012, bajo las directrices de Paul Thomas Anderson. Ya es hora de que Phoenix se lleve un Óscar. ¿Dejará pasar la Academia la oportunidad de premiar la genial transformación del actor?

'MASTERS DEL UNIVERSO' YA TIENE FECHA DE ESTRENO OFICIAL



Id preparándoos, porque Sony Pictures está más que listo para desatar el poder de Grayskull, cosa que esperamos como agua de mayo. Esto será cuando estrene la nueva versión de 'Masters del Universo', que hoy por fin acaba de anunciar su fecha de estreno oficial.
Según informa Variety, la cinta, que estará protagonizada por el joven Noah Centineo, verá la luz en cines el próximo 5 de marzo de 2021. Basada en la línea de juguetes Mattel que inspiró dos temporadas de una serie de dibujos y una película de acción en vivo en 1987, 'Masters del Universo' seguirá las aventuras del Príncipe Adam, quien maneja una especial espada mágica que le da el poder de Grayskull, transformándole en el hombre más poderoso del universo.


Aaron y Adam Nee ('Band of Robbers', 'The Last Romantic') dirigirán la cinta basándose en un guión de Matt Holloway y Art Marcum, guionistas de 'Iron Man' o 'Men in Black: International', un cuarteto en el que ponemos todas nuestras esperanzas. Tras la película de 1987, con Dolph Lundgren, Frank Langella y Courteney Cox en cabeza de reparto, no dudamos que una modernización podría venir bien a esta historia pero, ¿conseguirá este equipo de élite que esta sea tan mítica como la anterior? Lo veremos en 2021.
De momento, 'Masters del Universo' comenzará su rodaje en Praga a mediados de julio de 2020 y por ahora no se ha confirmado ningún otro nombre para completar el casting y acompañar a Centineo en esta especial aventura.

'Capitana Marvel 2' ya está en marcha

'Capitana Marvel 2' ya está en marcha con nueva guionista: estreno en cines en 2022


Han tardado más de lo esperado pero ya está en marcha la secuela de 'Capitana Marvel'. Después de que la primera parte fuese un gran éxito de taquilla, con 1.128 millones de dólaresrecaudados en todo el mundo, solo era cuestión de tiempo que Marvel y Disney diesen luz verde a una continuación de las aventuras de Carol Danvers.
Sin embargo, según THR, Marvel Studio no va a contar con los directores y escritores de la primera película, Anna Boden y Ryan Fleck. En su lugar, Megan McDonnell, guionista de la serie 'WandaVision' de Disney+, ha sido contratada para entregar un libreto de 'Capitana Marvel 2', y la intención es que una mujer se ocupe de realizarla aunque por ahora no han elegido a nadie.

'Capitana Marvel 2' en 2022 y sin factor nostalgia

En principio, el estreno está previsto para 2022, sin fecha concreta. Por supuesto, Brie Larson volverá a encarnar a Carol Danvers, alias Capitana Marvel, siendo de momento el único nombre seguro del reparto. Larson ya repitió como la superheroína con un papel secundario en 'Vengadores: Endgame'.
El proyecto está todavía en una fase muy inicial pero ya se sabe que la historia de 'Capitana Marvel 2' estará ambientada en la actualidad. Recordemos que la anterior se situaba en los años 90, siendo la nostalgia uno de los elementos más llamativos del film. Precisamente, la secuela de 'Wonder Woman' va a intentar jugar con la misma carta en su secuela: 'Wonder Woman 1984'.
'Capitana Marvel' fue un título muy importante para Marvel Studios ya que fue su primera producción centrada en un personaje femenino. Por fin apostaron por una superheroína, 11 años después de empezar su universo (con 'Iron Man') y acertaron, el público respondió con entusiasmo. El triunfo les animó a producir 'Viuda Negra', protagonizada por Scarlett Johansson; se estrena el próximo 30 de abril (1 de mayo en Estados Unidos).

martes, 21 de enero de 2020

DC Comics presenta la brutal batalla de Superman contra Mongul

Podremos ver como Superman se enfrenta a un rival muy poderoso en las nuevas historias de DC Comics.


DC Comics ha publicado un anticipo del cómic Superman número 20 de Brian Michael Bendis, Ivan Reis y Joe Prado, donde el Hombre de Acero se enfrenta cara a cara con Mongul, quien demuestra ser un poderoso rival para el héroe.
aquí os dejo un pequeño vídeo donde Superman se enfrenta a Mongul

La historia de Superman número 20 tiene lugar después de que el Hombre de Acero revela su identidad al mundo y las consecuencias de esa decisión.

¿Quién es este poderoso villano?

Mongul es un villano clásico de Superman y Linterna Verde, que apareció por primera vez en las historias de DC Comics en 1980 y fue creado por el guionista Len Wein y el dibujante Jim Starlin. Entre sus poderes destacaba la superfuerza, velocidad, agilidad, resistencia y la capacidad de generar descargas de energía. Entre sus planes siempre ha estado la conquista del Universo ya que quiere que los mayores guerreros y héroes que existen se arrodillen ante él.
Al tener la piel amarilla, le daba una ventaja sobre los Linternas Verdes, por eso fue un villano tan recurrente de sus historias de DC Comics. Él murió a manos del demonio llamado Neron, pero ahora regresa para hacerle pasar un mal rato a Superman.
Sinopsis de Superman número 20.
The United Planets es una idea hermosa y perfecta … Que va en contra de todo lo que el bárbaro Mongul ha estado luchando durante toda su vida. Mongul destruirá los Planetas Unidos y a Superman con él. Y dijo algo sobre el uso de la Tierra como baño. Lo cual no suena muy bien. El regreso de uno de los villanos más grandes y malos de Superman … ¡más grande y más malo que nunca!
Esta historia de cómics es muy recomendable y seguro que esta batalla será formidable.
anímate a seguirnos en este blog donde pondremos muchas cosas y noticias 

Sinopsis oficial de Los Eternos de Marvel Studios y nuevas fotos del rodaje


La nueva película del UCM avanza su producción con nuevas localizaciones de rodaje y la publicación de su sinopsis oficial; estreno el 6 de noviembre de 2020.

Los Eternos (The Eternals) sigue avanzando en su producción de cara a su estreno definitivo en cines el próximo 6 de noviembre de 2020, la segunda película dentro del UCM para este año 2020 tras el próximo estreno de Viuda Negra (Black Widow). Tanto es así, que siguen filtrándose nuevas imágenes del set de rodaje junto a la publicación de la sinopsis oficial del filme, que nos descubre algún que otro nuevo detalle.

Estreno el 6 de noviembre de 2020

Así, y tras dejar atrás el set de rodaje de las Islas Canarias este pasado otoño, llegan ahora nuevas imágenes del rodaje de Los Eternos, ahora en lugares más fríos y protagonizadas por dos de sus principales protagonistas, como son Kit Harington (Juego de Tronos) como Dane Whitman o Caballero Negro y Gemma Chan (Capitana Marvel) como Sersi, con atuendos de calle y revelando su relación amorosa.

Por otro lado, a continuación os ofrecemos la sinopsis oficial de Los Eternos y que nos deja claros varios aspectos como que los Eternos han estado viviendo ocultos en la Tierra, los Desviantes en su papel de villanos o una “inesperada tragedia” que bien podría ser el chasquido de Thanos.
“Los Eternos de Marvel Studios presenta un nuevo y emocionante equipo de súperhéroes en el Universo Cinematográfico Marvel, antiguos alienígenas que han estado viviendo en la Tierra en secreto durante miles de años. Siguiendo los eventos de Vengadores: Endgame, una inesperada tragedia los obliga a salir de las sombras para reunirse contra el más antiguo enemigo de la humanidad, los Desviantes.

El destacado reparto incluye a Richard Madden como el todopoderoso Ikaris, Gemma Chan como la amante de la humanidad Sersi, Kumail Nanjiani como el poderoso cósmico Kingo, Lauren Ridloff como la súperrápida Makkari, Brian Tyree Henry como el inteligente inventor Phastos, Salma Hayak como la sabia y líder espiritual Ajak, Lia McHugh como la eternamente joven y vieja alma Sprite, Don Lee como el poderoso Gilgamesh, Barry Keoghan como el distante Druig y Angelina Jolie como la feroz guerrera Thena. Kit Harrington fue elegido como Dane Whitman.
Dirigida por Chloe Zhao, quien dirigió la aclamada película de Sundance The Rider, y producida por Kevin Feige, Los Eternos se estrena en los cines de Estados Unidos el 6 de noviembre de 2020”.