Si te gusta siguenos

Entrada destacada

Stay Stark

  Mi pequeño homenaje a la canción de moda de tik tok

miércoles, 5 de junio de 2019

Critica Brightburn sin Spoilers




Antes de empezar es muy posible que hayas llegado a este blog buscando la respuesta que se esta haciendo la mayoría de gente sobre esta película.

¿Realmente es la versión maligna de Superman?

La respuesta es sí , el Superman que no viene a salvar el mundo sino a dominarlo.

A titulo personal la idea y el concepto me gusta, pues yo soy más de ver a los villanos siendo protagonistas y estoy un poco cansado de que los buenos siempre ganen, y es muy posible que esta sea la idea de James Gunn y la de todo el equipo que han hecho esta película, salir de lo habitual.

Pero vamos a lo importante

¿ Se parece a Superman o es algo original?

Desgraciadamente si, llega en una nave, y va a caer en una granja donde una pareja que no puede tener hijos  lo adoptan como su hijo escondiendo la nave.

El desarrollo de la película es evidente y no te llega a sorprender porque sabes lo que va pasar a medida que va descubriendo sus poderes , el problema es que deja muchas preguntas en el aire,
no las voy a decir porque no quiero hacer spoilers pero te puedes imaginar por donde van dichas preguntas.

Estamos ante una película orientada en el genero de terror pero hay muy pocas escenas que te hagan saltar de la butaca al menos yo no he tenido esa sensación y el publico que había en el cine  tampoco he visto esas reacciones que esperas de una película de este genero.


Sinceramente los efectos están bien pero algunas muertes me han recordado demasiado a películas como Saw (El juego del miedo) o Destino final, en algunos momentos algo gore para mi gusto.

resumiendo es una película que te puede entretener pero poco más, como he dicho la idea es buena pero hay que retocar y profundizar más en la historia, solo espero que hagan una segunda parte ya siendo el protagonista adulto y de lo que es capaz de hacer y donde están sus limites pues en la película no llegas a saberlo de lo que puede llegar a ser, si que te deja ver que no es invencible pero como dije más arriba demasiadas preguntas sin contestar.



¿Merece la pena pagar la entrada en el cine?

Te diré que si merece verla en cines pero quizás en un día que las entradas sean mas baratas como ha sido mi caso.

Espero haberte ayudado a aclarar algunas dudas sobre esta película y evitando dar spoilers de ella porque es muy reciente y puede que tengas ganas de ir al cine a verla.





sábado, 1 de junio de 2019

¿Cuál es el cómic más caro de la historia?

Los cómics clásicos y más reconocidos que se encuentran en buen estado pueden llegar a venderse por grandes cantidades de dinero entre coleccionistas. Las cifras pueden llegar a superar el millón de dólares. ¿Conoces cuál es el cómic más caro de la historia y a qué época pertenece?

El primer cómic de Superman


Superman es, posiblemente, el superhéroe más conocido de la cultura popular pese a no ser el primero de la historia. Este personaje acumula una gran legión de seguidores desde que fue creado en el cómic número 1 de la serie Action Comics en 1938 y se convirtiera posteriormente en el icono de DC Comics.
Tal es su leyenda que el cómic más caro del mundo es una de las copias de la primera historieta en la que apareció este personaje. En 2014 se vendió un ejemplar de este por 3.207.852 dólares. Sí, más de tres millones de dólares por un cómic que en 1938 se comercializaba por 10 centavos.
El precio de este cómic que fue vendido a través de Ebay se debe a que sólo existen cuatro ejemplares en el mundo del mismo y al buen estado en el que se encontraba dicha copia. El tebeo había obtenido una valoración de 9, la máxima posible, por la Certified Guaranty Company, la empresa que se encarga de examinar y evaluar de manera imparcial el estado de los libros. El ejemplar no se encontraba deteriorado y mantenía las páginas blancas en un estado inmaculado. Esto fue lo que provocó que la subasta en Ebay empezara por 99 centavos y acabara en más de 3,2 millones de dólares.
De hecho, parte de las ganancias de la venta de este ejemplar fueron destinadas a la Fundación Christopher y Dana Reeve, fundada por el actor que interpretó a Superman en su primera película, que investiga lesiones y daños en la médula espinal.